miércoles, 8 de febrero de 2012

ATRIBUTOS DEL SUCESO ESCÉNICO


El suceso escénico encierra su misterio y su magia en la proximidad íntima que tiene con la vida misma. Su característica efímera es tan cercana que nos sentimos aludidos al contemplar la forma en que los instantes transcurren y se colocan en el ayer, vivificados únicamente por el recuerdo. Sin embargo, esta proximidad, esta frágil intimidad debe colocarse con mucho cuidado. Necesitamos una postura sensible y abierta para lograr el "encuentro" con el Arte Dramático.
Se trata de "comprender", más no de "entender"; porque el "entender" es puramente racional, mientras que el "comprender" nos lleva a lo intuitivo-holista. Cuando recibimos determinada información sobre algo, lo entendemos, pero hasta que lo percibamos en su totalidad, será el momento en que podamos estar en condiciones de adquirir un compromiso de conocimiento con ese algo. Luego entonces podremos hablar de comprensión. "Entender" es ser capaz de manejar información; "comprender" es ser capaz de tomar decisiones adecuadas para el "todo" desde el "todo", es decir inmerso en la totalidad.
La comprensión nos permite crecer, crear y Ser. Está sustentada en la acción y fundamenta los conceptos con los hechos. El tomar conciencia del compromiso que uno asume al comprender algo, nos da la oportunidad de relacionarnos de mejor manera con lo que percibimos del mundo, puesto que nos une a él. Estimula la creatividad, debido a que nos permite realizar de diversas maneras nuestros compromisos, ya que al sentirnos involucrados, podemos codificar y decodificar lo percibido en todas sus posibilidades. Es así que el "encuentro" nos permite "comprender" mejor nuestro universo y la "comprensión", nos da la oportunidad de reordenar nuestras experiencias y organizarías de manera diferente a lo que comúnmente hacemos, colocándonos en el compromiso de Ser nuestras propias respuestas.
La actitud que se pretende es, entonces, la del "encuentro", no la de la "búsqueda"; es decir, no la búsqueda que extravía su rumbo, o la búsqueda saturada, búsqueda de camino largo y sinuoso que la confunde. Tampoco la búsqueda que se centra solamente en la obtención de información, búsqueda puramente cognoscitiva, ésa sólo sirve para la validación personal. Se trata de transgredir la ocupación ociosa de una búsqueda puramente racional-analítica, incorporando y abriéndole paso libre a lo intuitivo- holista, para generar el encuentro con el Ser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario