• La expresión Corporal
• El Juego
• La mímica
• Respiración y Relajación
SUGERENCIAS COMO PUNTO DE PARTIDA EN EL EJERCICIO DE REIR EN EL TALLER
• No creas que no sabes reír libremente, la risa se encuentra dentro de ti – sólo libérala.
• Ofrécete la oportunidad de reír, practicando la risa
• Es importante saber reírse de uno mismo, no temer al ridículo y reír con….los demás, - no de los demás.
• Explora y aprende a sacar lo mejor de tu risa. Conoce sus distintas formas
• Recuerda los momentos felices y grandiosos, recurre a ellos para volver a reír
• Una vez que logres reírte , no te limites , por que luego te será mas fácil provocar y desarrollar tu risa
• La energía se transmite , busca tu lado positivo y trata de regalarle a la gente la mejor sonrisa – eso vale mucho para el que la recibe – pero mucho mas PARA UNO MISMO
Siempre se dice que la sonrisa es gratis y beneficia tanto a quien la da como a quién la recibe. Sin embargo es extraño evaluar lo poco que sonreímos los Chilenos.
En un estudio que empecé a hacer hace poco sobre el silencio, un dato que apareció y que me llamo la atención es que los chilenos mayores de 18 años no nos alcanzamos a reír a una vez al día a carcajadas. Parece triste no, es cómo para preguntarse cuanto se están riendo nuestros niños en Chile.
Está claro que la risa fuerte en Chile molesta, la sentimos como una pérdida de control y falta incluso de buena educación. Si además tenemos claro que no nos podemos reír mucho porque es un signo de poca seriedad y madurez, entonces uno empieza entender porque nos cuesta tanto que en nuestra cotidianidad nos vean reírnos de buena gana.
También se plantea que si uno se ríe fuerte 45 minutos, utiliza alrededor de 400 músculos y es como si hiciéramos una hora de ejercicio, sin contar que se liberan endorfinas que nos hacen sentir muy felices.
Con todos estos datos no será que nos falta ser más agradecidos frente a la vida y proponernos sonreír al otro desde el alma para poder acercarnos más.
Una sonrisa abre puertas, disminuye conflictos, distiende ambientes tensos y logra cosas que pocas cosas pueden lograr.
Los invito a preguntarse primero cuanto se ríen en el día, porque cosas lo hacen y porque no lo hacen. ¿De qué depende que lo hagan o no lo hagan? Pero por sobretodo los invito a sonreír y a darse cuenta de los efectos que produce en ustedes y en los otros y ver como mejora la calidad de vida de todos si construimos un país que frente a cada situación parte con una sonrisa y no con un mal gesto como muchas veces ocurre.

MARISA VALLEJO es "AGENTE DE SALUD COMUNITARIA" Y ACTRIZ/DIRECTORA ESCENA- Conoce TÉCNICAS de MASAJE: METAMORFICO, TECNICA ALEXANDER, REIKI, KUNDALINI, Arte Bioenergético.En su labor DIDACTICA HACE QUE SU HERRAMIENTA DE ACTRIZ ( drama HOLISTA) - PUEDA SER UTIL ofreciendo MOTIVACION TERAPEUTICA hacia el encuentro y desarrollo de la AUTOESTIMA EN EL AMBITO DE LA VIOLENCIA DE GENERO y de la Creatividad participativa en Talleres de Arte-Salud-OFREZCO MIS CURSOS EN CUALQUIER LUGAR DE ESPAÑA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario