martes, 19 de julio de 2011

SIENTE TU UTERO, RECONCILIATE CON TU ESENCIA

Personal
Recibos
Trabajo
Viaje
Editar etiquetas



Siente tu útero, reconciliate con tu esencia

Posted: 09 Feb 2011 07:29 PM PST

“Existe un lugar que se asemeja al Jardín del Edén, donde a partir de dos células que se multiplican explosiona la vida. Una feliz y lenta espera de seres que se gestan, que crecen, que se configuran.
Dentro de ti existe ese emplazamiento mágico, es TU ÚTERO SAGRADO”

“Y aunque después de una histerectomía no exista físicamente ya este órgano, emocionalmente tiene que sanarse, porque su esencia femenina sigue existiendo igualmente dentro de ella. La sociedad la menosprecia con la desagradable expresión de “LA HAN VACIADO”, frase que deberíamos desterrar de nuestro vocabulario para referirnos a este hecho, porque la mujer no está vacía continúa llena de vida, llena de emociones, de inquietudes y sigue estando plena, sólo que inicia una nueva etapa, en la que deberá asumir su identidad femenina poderosa creativa”
Ana Sabater

(Artículo de la escritora Ana Sabater sobre el significado pasado, presente y futuro del útero)

Danza como mujer en un mundo de hombres en busca del Santo Grial: el recipiente que contuvo la sangre de Jesucristo, ese sitio físico podría ser el vientre de su madre, la Virgen María para los cristianos, su útero sagrado, el cáliz de la vida.

Un órgano único que los hombres no poseen, el lugar donde anida la vida, la reproducción humana. Lleno de células milagrosas que tienen el don de ser lo que seremos ¿Por qué entonces se le trata y desestima con tanta frivolidad?.

Vivimos en una sociedad de tradicional poder masculino sobre lo femenino, el yang que se come al yin en una búsqueda de equilibrio no encontrada; se aplaude la virilidad masculina y lo femenino se objetualiza a través de la idealización de mujeres que nada tienen que ver con la realidad.

Miranda Gray en “Luna roja” nos habla de la mujer virgen en sus días postmenstruales, la mujer madre en su fase ovulatoria, la mujer hechicera en su ciclo premenstrual y por último la mujer bruja en plena menstruación. Una naturaleza cíclica que fija sus patrones en las fases de la luna.

Cambiante, creciente, dadora de vida y destructora, así la mujer es capaz de crearse y reinventarse a sí misma cada mes, y todo ello está ligado a su energía uterina que se prepara para la vida, que la engendra o que se desprende de lo no necesario puesto que no se ha producido la germinación.

Esta mujer en la antigüedad era la fuerza sostenedora del hogar llena de creatividad, sexualidad y vida con un útero consagrado a la supervivencia de la especie, venerado y amado, sentido y valorado. Pero pasó a ver limitadas sus expresiones intelectuales, sexuales, espirituales y creativas hasta encasillarla en su papel dentro de casa para hacer feliz a su marido y a su familia.

Y su reacción contraria fue la de desprenderse de su papel de madre como un yugo que la ataba a su limitación hogareña, así dejó de sentir su útero, y a tratar de asemejarse a la naturaleza masculina donde los ciclos no están tan marcados, la matriz de la vida perdió su fuerza y se entregó al poder masculino.

Dejó de sentir aquel órgano, se desprendió de su más íntima, propia e intrínseca esencia. Se abandonó a una industria famaceutica que canta las alabanzas de un anticonceptivo oral femenino, y que no acaba de encontrar la efectiva píldora masculina.

El útero, triángulo mágico, en el interior de cada mujer que conecta con el cielo de donde surgirán los nuevos seres que lo inundan si hay fecundación, el lugar venerado que se llena de vida. El vórtice donde irán a parar las energías que provienen de arriba para pasar a través del cuerpo de la mujer hacia la tierra a través del cuello del útero, la unión con la pachamama.

Durante demasiado tiempo este órgano ha sido desprestigiado a una labor meramente útil en la etapa reproductiva de la mujer y asociado a múltiples problemas de salud relacionados con la falta de autoestima y de poder femenino en la sociedad actual.

Cuando una mujer desgraciadamente sufre una histerectomía pierde algo más que su útero, tiene una ardua labor por delante porque tiene que reencontrarse consigo misma.

Y aunque no exista físicamente ya este órgano, emocionalmente tiene que sanarse, porque su esencia femenina sigue existiendo igualmente dentro de ella. La sociedad la menosprecia con la desagradable expresión de “la han vaciado”, frase que deberíamos desterrar de nuestro vocabulario para referirnos a este hecho, porque la mujer no está vacía continúa llena de vida, llena de emociones, de inquietudes y sigue estando plena, sólo que inicia una nueva etapa, en la que deberá asumir su identidad femenina poderosa creativa.

No le demos poder a la creencia de que una vez terminada la etapa fértil de cada mujer ese órgano ha dejado de tener su importancia dentro de nuestro cuerpo. Recuperemos la esencia del triángulo de unión cielo-tierra y devolvámosle su dignidad.

Esto lo sabemos bien las que hemos sufrido una cesárea, en demasiadas ocasiones innecesaria, tratamos de recomponer un útero que ha sido roto porque hemos derogado nuestro poder interior en manos de otra persona. Y tenemos que asumir que tenemos el poder innato y grandioso de engendrar y poder parir vaginalmente sin problemas; porque tenemos que sentir y agradecer esa oportunidad a nuestro útero sagrado.

Sentir como cada mes te unes a la luna y tienes una naturaleza cíclica, mirando hacia tu propio interior y encontrando tu verdadera esencia, no la que impone el mundo que nos rodea, y exprese a través de ella su interacción la vida exterior.

Como la matriz se prepara para engendrar la vida, como se engalana la casa ante la presencia de célebres invitados, como surge la posibilidad de la fecundación en los días en los que la mujer poderosa se enaltece embriagada de sexo, reconvirtiéndose en un alguien brusco y malhumorado cuando hay que desmontar la casa engalanada porque no hubo fertilización, y por último ser conscientes de que en el bajo vientre se amontona lo no necesario, aquello que es echado al exterior en un acto de limpieza y finalización de ciclo.

En la mayoría de los países se acalla este poder femenino que tiene que surgir, y el útero es una parte identificativa y propia que nos debe dar seguridad y confianza en nuestro sexo. Una fuerza que surge no como una manifestación que se equipara al poder masculino, sino como una identidad propia, como la mujer pilar del hogar, creativa, espiritual, sexual, sintiendo en útero y recuperando el poder que le fue arrebatado.

Danzando con la vida, abrazándose a los árboles y reconciliándose con la tierra y el cielo. ¿Por qué tan importante mi matriz divina? Porque ahí es donde se iniciará la vida, ahí es donde se gestarán las futuras generaciones que lucharán con nosotros por un mundo mejor.

Ana Sabater

En El Blog Alternativo: Otros artículos de Ana Sabater

FOTO: Portada de una obra de teatro que Ana Sabater escribió hace varios años. Se titula “Desnuda” y trata sobre la búsqueda de la naturaleza femenina.
Expresa tu opinión y gana dinero

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La doctora Christiane Northrup y su obra: “El alma nos habla a través del cuerpo”. (9)
Alexandra Pope en España: talleres sobre Feminidad y Poder en Barcelona, Almería y Málaga (1)
Las mujeres de mi casa: sanación de nuestro linaje femenino (5)
LA TIENDA ROJA: I Círculo de Mujeres 2010 en Navarra. Entrevistamos a la coordinadora Eider Pacheco (1)
El alfarero, el mito de la caverna y el consumo responsable (1)


Reciclando en la escuela

Posted: 09 Feb 2011 05:12 PM PST

“Hoy, ya no se trata de conseguir que el alumno nos mire,
sino de hacer coincidir nuestros ojos con su mirada infantil”
José Antonio Fernández Bravo

Reciclaje, creatividad, expresión, diversión, aprendizaje y conciencia ecológica. Todos esos ingredientes y más encontramos en un blog que puede ser un referente para los padres y los profesores que quieran coger ideas para actividades con sus hijos.

Reciclando en la escuela es el blog personal de Marta, una maestra de una escuela rural en Asturias, en el norte de España. Los trabajos que muestra están hechos por los niños y niñas a los que enseña, entre 3 y 7 años, y podemos comprobar por las fotos que no hay material que se les resista.

Hueveras, botellas, cartones, piedras, telas, ramas, envases de yogur, ruedas… y muchos más objetos se convierten en cosas divertidas y pedagógicas de la mano de esa profesora vocacional y artista que enseña a sus alumnos a reciclar a través del juego y la libertad creativa.

Es increíble todo lo que podemos hacer con mucha ilusión y un poquito de imaginación…

Sitio oficial: Reciclando en la escuela

En El Blog Alternativo: Artículos sobre reciclaje
Expresa tu opinión y gana dinero

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo hacer un bolso con una vieja camiseta (5)
Talleres de reciclaje de ropa y costura básica en Valencia. Entrevistamos a su creadora (5)
No todo sirve. 10 cosas que no se compostan (3)
El reciclaje simplificado. Simplifica tu vida 18 (7)
Alfombra ovalada a partir de ropa vieja (2)


¿Por qué grita la gente?

Posted: 09 Feb 2011 01:08 PM PST

¿Por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado?
¿No es posible hablarle en voz baja?
¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?

Vivimos en la sociedad del ruido externo, pero además, nosotros le añadimos nuestros gritos que son un claro reflejo de nuestra falta de serenidad interna.

Gritamos al enfadarnos, gritamos de frustración cuando algo no nos sale como queremos, gritamos a los niños buscando obediencia, gritamos muchas veces de desesperación…

¿Por qué gritamos tanto?

Este relato, extraido del blog Preparémonos para el Cambio, es una bella historia tibetana* que nos ofrece la respuesta: la distancia de los corazones. A más nos alejamos del otro y de nosotros mismos más decibelios emitimos.

Cuando interioricemos ese mensaje, nos daremos cuenta que la sociedad de los gritos es intrínsecamente patológica y que nos dirigimos hacia una sociedad de susurros, en la que todos estamos interconectados con Todo…

schhhhhhhhh, disfrutar del cuento.

Cuenta una historia tibetana, que un día un viejo sabio preguntó a sus seguidores lo siguiente: ¿Por qué la gente se grita cuando están enojados?

Los hombres pensaron unos momentos:

-Porque perdemos la calma –dijo uno– por eso gritamos.

-Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? –Preguntó el sabio– ¿No es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?

Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía al sabio.

Finalmente él explicó:

-Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.

Luego el sabio preguntó:

-¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?

Ellos no se gritan, sino que se hablan suavemente ¿Por qué? Sus corazones están muy cerca.

La distancia entre ellos es muy pequeña.

El sabio continuó –Cuando se enamoran más aún, ¿qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aun más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuan cerca están dos personas cuando se aman.

Luego dijo:

-Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, llegará un día en que la distancia sea tanta que no encontrarán más el camino de regreso.

Vía cuento: Preparémonos para el cambio

En El Blog Alternativo: Artículos sobre el ruido
En El Blog Alternativo: RELATOS INSPIRADORES

Foto: Corbis

*NOTA

Existen diferentes versiones de este mismo relato como la que concede la autoría a Meher Baba (25 de febrero de 1894 – 31 de enero de 1969), maestro espiritual indio, aceptado por muchos como el avatar de esta era.

Meher Baba dijo a sus discípulos que a partir del 10 de julio de 1925 guardaría silencio. Desde ese día mantuvo silencio hasta el final de su vida terrenal.

Sus múltiples discursos y mensajes espirituales fueron dictados mediante un tabla alfabética. Más tarde, suspendió el uso de la tabla y comenzó a comunicarse a través de gestos manuales. El día anterior a que Meher Baba comenzara a guardar silencio, uno de sus discípulos le señaló que si se mantenía en silencio; la gente ya no tendría la oportunidad de escuchar lo que él tenía para declarar y que, de tal modo, el mundo se vería privado de sus enseñanzas. Meher Baba contestó: “NO HE VENIDO A ENSEÑAR SINO A DESPERTAR”. Ésas fueron las últimas palabras que él pronunció.
Expresa tu opinión y gana dinero

ARTÍCULOS RELACIONADOS

EL MARAVILLOSO MAGO DE OZ: viaje de retorno a casa (12)
MARC BEKOFF, etólogo y experto en conducta animal: “Los animales aman sin dobleces” (14)
Las emociones no son las dueñas de nuestra vida (3)
PEQUEÑAS GRANDES COSAS. TUS PLACEBOS PERSONALES: “Podemos inducir la molécula del bienestar, la oxitocina”. Entrevista al médico Albert Figueras (4)
Anji Carmelo, experta en duelo: “Si vives con gozo, gozosa será tu muerte” (3)


Regalos no materiales y de comercio justo para San Valentín

Posted: 09 Feb 2011 08:23 AM PST

(pinchar para ampliar la imagen)

Lo esencial en la vida no se compra y esto se aplica en Navidades, en los cumpleaños y cualquier otro evento. Pero para quienes quieran tener un detalle o agradar a su pareja, sea en San Valentín u otra fecha llena de significado para ellos, proponemos varias ideas no materiales o de comercio justo.

Por un lado, los Jóvenes Verdes continuan con su campaña “El otro regalo” con la que tratan de recordar la importancia de compartir el tiempo y disfrutar de los pequeños momentos junto con los seres queridos. Su cheque-regalo de San Valentín se puede rellenar con todo lo que alcance nuestra imaginación y gustos: masaje casero, velada romántica, más mimos, …

Y por otro también tenemos la opción del comercio justo.

Setem, ONG dedicada a acabar con las injusticias y desigualdades entre los países, nos ofrece bombones u otros caprichos de alimentación, artesanía, bisutería, … elaborados por trabajadores del Sur que han cobrado un salario justo por ello y la producción es respetuosa con el medioambiente.

Hay más de 125 tiendas comercio justo en España (esta es una lista con muchas de ellas)

Y para los reaccios a todo tipo de regalos, si están enamorados, al menos que recuerden expresar sus sentimientos a la persona amada…

Sitio oficial: Jóvenes Verdes y Setem

En El Blog Alternativo: Lo ensencial en la vida no se compra: cheques-regalos no materiales
En El Blog Alternativo: 10 regalos alternativos

En El Blog Alternativo: Artículos de San Valentín

Expresa tu opinión y gana dinero

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un perfume afrodisíaco casero para San Valentín (1)
10 regalos alternativos (9)
Lo esencial en la vida no se compra: cheque-regalo no material (2)
El poder de los abrazos (3)
“Enamorarse es pura rebeldía”. Entrevista a Francesco Alberoni (3)


Empresas que han confiado en El Blog Alternativo en Diciembre 2010 y Enero 2011

Posted: 09 Feb 2011 07:03 AM PST

Ecotendencia

Estel de Furiosos

TeoyLeo.com

Diksha y Cuencos de Cuarzo 8 dic 2010

Ekoideas

Esencias Triunidad

Eco Tikum

Estas han sido las empresas que han confiado en El Blog Alternativo para difundir sus productos y servicios. Muchas gracias a todas ellas por compartir el camino.
Expresa tu opinión y gana dinero

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SORTEO de 10 libros infantiles de Wayne W. Dyer: “Eres increible” (37)
Los 50 posts más leídos del blog (1)
MUCHÍSIMAS GRACIAS de todo corazón por las donaciones a El Blog Alternativo (5)
Nos han hackeado ¿Por qué? (49)
Últimas novedades en este blog (1)


Revista en pdf de Biocultura nº 44, invierno 2011

Posted: 09 Feb 2011 04:08 AM PST

“El sector ecológico se ha consolidado como una alternativa viable en la creación de puestos de trabajo, mientras otros sectores se hunden. Es necesario un cambio real de actitud hacia la sostenibilidad en todos los sectores de la industria, comercio, servicios y en la propia actitud de gobiernos e instituciones”
Angeles Parra en Biocultura

Biocultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable que se celebra en Barcelona, Madrid y Valencia, además de ser el mejor escaparate de este sector y de propuestas de vida sana y alternativa, publica trimestralmente unos boletines repletos de información y entrevistas interesantes que son una buena opción para quienes no asistan y quieran saber qué se cuece en este mundo y conocer las novedades.

El nº 44 correspondiente a enero-febrero-marzo 2011 ya está disponible en PDF con 36 páginas y, además de mostrar muchos productos y empresas bio, ofrece los siguientes artículos:

“El alimento es un vehículo para reeducar al niño. Slow Food International
Entrevista al chef José Antonio Campoviejo: “El verdadero sabor está en lo orgánico”
Resumen de la Semana Internacional de Víctimas de las Vacunas: drama y fraudes del progreso
La espelta no es una moda
Entrevista a la empresa de alimentación ecológica Biográ
“Las semillas transgénicas son más débiles que las tradicionales”. Entrevista al fotógrafo Lluís Catalá
Formentera, capital de la sostenibilidad medioambiental
Ecocultura en Zamora
Langaia en Canarias: por un cambio de modelo
Buscando la esencia femenina y masculina. The Culture of Honouring
CO-HOUSING: convivencia humana e inteligente
Casas sostenibles: microcomunidades en la Naturaleza
Shiitake, el hongo medicinal
Los zocos bio se multiplican
El endosulfán contamina la soja brasileña
Dvds de temática espiritual
Alternativa ecológica en Guadalajara
Flores y frío: los colores del invierno
Habas: cultivo fácil y abundante
The Ecologist, premio Verde 2010

Sitio oficial: Biocultura

PDF del número 44

En El Blog Alternativo: Artículos sobre Biocultura
Expresa tu opinión y gana dinero

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Todavía no hay artículos relacionados.


You are subscribed to email updates from El Blog Alternativo
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. Email delivery powered by Google
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610
Respuesta rápida
Para: El Blog Alternativo
Incluir texto de la cita en la respuesta

« Volver a Destacados estrella ‹ Anterior 20 de 40 Siguiente ›
Utiliza el cuadro de búsqueda o las opciones de búsqueda para buscar mensajes con rapidez.
Estás utilizando 637 MB (8 %) de tu total disponible de 7606 MB
Última actividad de la cuenta: hace 2,5 horas con la IP (87.218.180.180). Información detallada
Vista de Gmail: estándar | básica en HTML Más información
© 2011 Google - Términos - Política de privacidad - Página principal de Google

No hay comentarios:

Publicar un comentario