Implicación desapegada
Vernos como un ser espiritual que interpreta un papel en la obra ilimitada de la vida es una perspectiva excelente para posicionarnos en una conciencia equilibrada y desapegada. La metáfora del actor, el personaje y la obra nos es muy útil para desempeñar nuestro rol de forma más consciente y más elevada. En primer lugar tenemos claro que yo soy el alma, el ser espiritual, el actor. El actor nunca se confunde con el personaje que interpreta. Sabe que es sólo un papel a interpretar. Todas las actividades e interacciones que llevamos a cabo a través del medio físico del cuerpo forman parte del personaje que interpreto. El actor no está todo el tiempo sobre el escenario, cuando no necesita estar interpretando su papel, se relaja entre bastidores y se prepara para su nueva salida a escena. Del mismo modo, tenemos que encontrar el equilibrio entre actuar e interpretar nuestro personaje en el campo de la acción y desconectar del personaje y conectar con la conciencia verdadera de quién soy, el actor, el ser espiritual. El silencio, la meditación y la contemplación son prácticas que nos ayudan a retornar a la conciencia de la semilla, es decir, nuestra naturaleza original. Con esta práctica podemos desarrollar una habilidad maravillosa que se puede denominar la implicación desapegada. Soy consciente de que la vida es como una obra, y todos son actores interpretando sus diferentes papeles (sean o no conscientes de ello) y a la vez soy consciente y responsable por el impacto que mi personaje tiene en la obra y en los demás actores. Sin embargo, la conciencia de que soy un actor y la vida es una obra, me proporciona una perspectiva desapegada y benevolente, que surge de la consciencia clara de quién soy realmente. |

MARISA VALLEJO es "AGENTE DE SALUD COMUNITARIA" Y ACTRIZ/DIRECTORA ESCENA- Conoce TÉCNICAS de MASAJE: METAMORFICO, TECNICA ALEXANDER, REIKI, KUNDALINI, Arte Bioenergético.En su labor DIDACTICA HACE QUE SU HERRAMIENTA DE ACTRIZ ( drama HOLISTA) - PUEDA SER UTIL ofreciendo MOTIVACION TERAPEUTICA hacia el encuentro y desarrollo de la AUTOESTIMA EN EL AMBITO DE LA VIOLENCIA DE GENERO y de la Creatividad participativa en Talleres de Arte-Salud-OFREZCO MIS CURSOS EN CUALQUIER LUGAR DE ESPAÑA
martes, 9 de abril de 2013
somos ACTORES ÚNICOS DE NUESTRA VIDA PROPIA
jueves, 28 de marzo de 2013
MEDITACION
Grupo abierto :
Cada 2º y 4º VIERNES, DE CADA MES
12 y 19 ABRIL
en: Centro- Astyre - en grupo MEDITACIÓN Y MASAJE METAMÓRFICO
EN GIJON
- anímate Y VEN A compartir !!! saldrás más relajad@ - !!!
HORARIO 20 a 22.30h
Y TACITA DE Infusión con charla - compartida-al finalizar la sesión
*La meditación no se hace para cerrar los ojos y olvidar el mundo. Al contrario, se trata de examinar éste en consciencia.
*Meditar es descubrir aquello que queremos cambiar en nosotros. Aquello que queremos compartir con nuestros seres queridos. Aquello que queremos construir junto con el colectivo de la humanidad. Meditemos juntos, en todo el planeta, para reencontrar el deseo de mirar nuestro futuro de frente.Aquello que deseamos desde la Conciencia, como seres autenticos actores de nuestra vida propia y no desde aquella que nos quieren imponer los dirigentes de un Sistema que no es .....ecológico - o saludable.
martes, 25 de diciembre de 2012
Aloe vera, planta maravillosa
- Pu
- blicaciones
- Correo electrónico
Hace unos días leía el currículum de un médico naturista. Entre los cursos que el hombre había tomado, se encontraba uno sobre medicina ortomolecular, una terapia que pondera el uso de biomoléculas -vitaminas , minerales, oligoelementos- con el fin de paliar las carencias nutricionales, curar las enfermedades y alcanzar un estado óptimo de salud.
Esta terapia plantea que, a través de la alimentación, se puede obtener la concentración óptima de las sustancias que están presentes en un cuerpo saludable; los medicamentos se reservan para cuando hay que curar enfermedades muy específicas. Así, podríamos decir que esta terapia sigue el dicho popular de "eres lo que comes" -a lo cual yo agregaría: eres lo que te untas, eres lo que piensas, eres lo que escuchas, eres lo que miras, eres lo que lees.
Aunque algunos doctores descalifican esta terapia con el argumento de que "las enfermedades son causadas por virus o bacterias y no por una falta de vitaminas", considero que hay más ventajas en integrar conocimientos afines que en descartarlos.
Planta maravillosa
Teorías, disciplinas, terapias, ideologías van y vienen, pero la naturaleza siempre está ahí para recordarnos quién es quién. Como ocurre en otras terapias, uno de los recursos top de la medicina ortomolecular es una planta cuyos beneficios son conocidos y apreciados desde la antigüedad, incluso antes de que apareciera la escritura. Conocida en estas tierras como sábila, el aloe vera es una planta con una cualidad sorprendente: es "adaptógena", es decir que le proporciona a nuestro organismo lo que requiere para alcanzar la homeostasis. Es como si sus moléculas supieran dónde acomodarse para alcanzar un estado de equilibrio. Esto se debe a que contiene más de 21 vitaminas y minerales esenciales, así como 22 aminoácidos y una larga lista de compuestos enzimáticos. (¿Así o más eficiente?)
Beneficios milenarios
Se dice que Cleopatra la utilizaba para mantenerse bella (entre otros tantos remedios, por supuesto). Se tiene noticia que los egipcios la colocaban como parte de las ofrendas que el difunto llevaría a la otra vida. También se sabe que los soldados del Mediterráneo se encargaron de esparcir su cultivo y aprovechamiento a donde iban, pues la usaban como un remedio para curar quemaduras y heridas de guerra, así como para ayudarles a regular la digestión cuando comían productos de tierras extrañas. Hoy, todo es conocimiento adquirido por ensayo y error a lo largo de cientos de años, es explicado por la ciencia biomédica para que lo aprovechemos al máximo.
Estimula la producción de colágeno, favorece la regeneración celular y la cicatrización, tanto de la piel como de órganos internos.
-Compuesto químico: fosfato de manosa.
Es anestésico, analgésico, antibacterial y antifúngico, por lo que resulta un auxiliar ideal para sanar quemaduras. Es muy eficaz para sanar úlceras bucales (las abuelas se ponían un cuadrito de pulpa de sábila), y mezclado en pasta de dientes, puede reducir la aparición de gingivitis.
-Compuesto químico: saponina, emolina, emodina y barbalonia.
Gracias a que sus compuestos penetran hasta la tercera capa de la piel, es un excelente remedio contra el acné, la psoriasis y los problemas de pigmentación. Al funcionar como antiinflamatorio, permite la correcta oxigenación de la piel, manteniéndola sana y con menos arrugas.
-Compuesto químico: fitosteroles, mucopolisacáridos y mucílago.
Beber el jugo o tomarlo en cápsulas equilibra el pH de la vía digestiva, con lo que se evita la proliferación de ciertas bacterias nocivas, como el Helicobacter Pylori, responsable de las úlceras gástricas.
-Compuesto químico: aloeoleína y aloemodina.
Su capacidad para reducir el azúcar en sangre y bajar los niveles de colesterol son dos de las virtudes que los diabéticos aprecian más en el aloe vera. (Funciona de manera similar a la "baba" de nopal que usamos los mexicanos.)
Ya sea por inyección o ingesta, estimula la concentración de células llamadas inmunocompetentes, aumentando la presencia de leucocitos y activando la fagocitosis. Así, se considera un gran apoyo en el tratamiento de enfermedades del sistema inmunológico.
-Compuesto químico: carricina.
Recientemente han surgido bebidas energizantes que usan aloe vera como alternativa al ginseng y la taurina; el principio energizante, mezclado con las sustancias del aloe vera, no produce reacciones alérgicas o secundarias.
-Compuesto químico: creatinina
No hay duda: los beneficios de la sábila son innumerables y están al alcance de todos. Sin embargo, es recomendable consultar a un especialista que nos oriente sobre la vía y la dosis más adecuada a nuestras necesidades. Por último, recuerda que no importa cuán milagrosa sea una planta, la salud es una cuestión de cuidado integral.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
puzzles :aumentar capacidades del CEREBRO
http://youtu.be/MebATYAu6D8
MEJORAR La capacidad intelectual - cambios fundamentales de incrementos en la materia gris , conexiones mejores nerviosas con mejor plasticidad neuronal
MEJORAR La capacidad intelectual - cambios fundamentales de incrementos en la materia gris , conexiones mejores nerviosas con mejor plasticidad neuronal
sábado, 17 de noviembre de 2012
ARTE TERAPIA
Multitud de psicoterapeutas han podido comprobar los efectos curativos del arte, a nivel individual y también grupal. Las personas que reciben este tipo de terapia valoran mucho las incursiones artísticas, y para el profesional, además de ampliar y enriquecer sus recursos, puede reorientar y darle otro sentido al trabajo realizado hasta el momento.
El arte libera la subjetividad de la persona, se puede utilizar para la resolución de conflictos, poniendo el énfasis en que se trata de una experiencia individual, pero con la posibilidad de crear lazos de comunicación con los iguales. La sensibilidad artística permite expresarse a la persona tal cual es, sin los efectos del orden social.
Arte-terapia es la nominación genérica de un área que incluye aquellas prácticas psicoterapéuticas que utilizan la expresión artística como mediación. Tiene como base una concepción de arte vigente a partir de la post-guerra y que niega por completo el clásico mito del artista como un genio que vive fuera de los límites de la normalidad en su tiempo. De hecho, esta área ha tenido un gran desarrollo en la segunda mitad del siglo pasado y variados ámbitos de los servicios sociales: educadores, asistentes sociales, psicólogos, etc., acuden a los trabajos y técnicas artísticas en la actualidad como elementos que enriquecen aquellos recursos orientados hacia el cambio de la conducta subjetivada y las conexiones sociales.
[editar]
martes, 6 de noviembre de 2012
AUTOESTIMA - COMO MOTOR DE TU VIDA
Un ingrediente fundamental para que tu vida funcione en todos los aspectos es la autoestima. Por eso la llamo el motor de tu vida, sin ella todo lo demás se desmorona.
Cuando no te quieres lo suficiente sufres porque distorsionas la realidad haciendo tus defectos más grandes y tus virtudes pequeñas.
Da igual que te digan que eres maravillosa, que eres una mujer con cualidades y talentos, tu baja autoestima se encargará de decirte lo contrario.
Quiérete más que a nadie
Quererte no es ser egoísta. Significa que te aceptas de tal manera que eres capaz de amar a los demás con todos sus defectos. La aceptación de ti misma implica tu aceptación de los demás
No tienes que ser perfecta para quererte. Sé tolerante y comprensiva contigo misma y lo serás con los demás.
Todas tenemos defectos, pero somos capaces de identificarlos y poner de nuestra parte para mejorarlos.
No tiene más autoestima la más perfecta sino la que más se quiere y se acepta.
No tienes que ser perfecta para quererte. Sé tolerante y comprensiva contigo misma y lo serás con los demás.
Todas tenemos defectos, pero somos capaces de identificarlos y poner de nuestra parte para mejorarlos.
No tiene más autoestima la más perfecta sino la que más se quiere y se acepta.
Una sana autoestima
Tu autoestima está sana cuando te valoras positivamente. Esta valoración es independiente de la realidad Puedes ser una mujer estupenda, capaz e inteligente pero si tú no lo sientes así para ti no será verdad.
Un buen nivel de autoestima te permite:
Ser más feliz.
Expresar tus ideas, tus gustos y tu manera de pensar libremente.
Aceptar tus errores y no sentirte fracasada.
Planificar tus objetivos y metas con ilusión y determinación.
Relacionarte de una manera sana e independiente con los demás.
Reconocer los logros y éxitos de los demás.
Expresar tus ideas, tus gustos y tu manera de pensar libremente.
Aceptar tus errores y no sentirte fracasada.
Planificar tus objetivos y metas con ilusión y determinación.
Relacionarte de una manera sana e independiente con los demás.
Reconocer los logros y éxitos de los demás.
¡Fuera la autocrítica!
Deja de criticarte a cada momento, no te juzgues de una manera dura y asume que no eres perfecta ni tienes que serlo.
Toma conciencia de que eres un ser maravilloso y único y que puedes conseguir lo que te propongas cuando te aceptes, te respetes y te valores como lo que eres, un ser humano increíble.
Decide y asume todo aquello que puedes mejorar cada día, te irá acercando a una vida más feliz.
Escoge el cambio porque tienes el poder de decidirlo y hacerlo, no porque pienses que no vales y no eres buena en nada.
Es muy distinto aceptarte desde la comprensión y el respeto a ti misma que desde la crítica y el rechazo de tu persona.
Aumenta tu autoestima
No tienes que ser perfecta, querer llegar a serlo no aumenta tu autoestima.
Acéptate como eres, quiérete y mímate. Pero también trata de mejorar cada día.
No te compares con nadie, no tienes que ser como otros. Sé tú misma, es más fácil que querer parecerse a alguien. Aprende y modela a las personas que admiras, pero sin dejar de ser tú.
No pienses que tus problemas se deben a tu forma de ser, que atraes la mala suerte o cosas parecidas.
Quita de tu vocabulario frases como: “No valgo para nada”, “qué torpe soy”, “nadie me quiere”. Párate a pensar en qué fundamentas esos pensamientos. ¿Crees que porque alguien te lo diga ya es verdad?
Lo importante es lo que tú piensas no lo que los demás dicen.
Cuando te sorprendas criticándote imagina que la crítica es hacia alguien que quieres mucho. ¿Qué le dirías para que no le hiciera daño?
Cuídate como si fueras alguien a quien tienes que hacer feliz cada día.
Acéptate como eres, quiérete y mímate. Pero también trata de mejorar cada día.
No te compares con nadie, no tienes que ser como otros. Sé tú misma, es más fácil que querer parecerse a alguien. Aprende y modela a las personas que admiras, pero sin dejar de ser tú.
No pienses que tus problemas se deben a tu forma de ser, que atraes la mala suerte o cosas parecidas.
Quita de tu vocabulario frases como: “No valgo para nada”, “qué torpe soy”, “nadie me quiere”. Párate a pensar en qué fundamentas esos pensamientos. ¿Crees que porque alguien te lo diga ya es verdad?
Lo importante es lo que tú piensas no lo que los demás dicen.
Cuando te sorprendas criticándote imagina que la crítica es hacia alguien que quieres mucho. ¿Qué le dirías para que no le hiciera daño?
Cuídate como si fueras alguien a quien tienes que hacer feliz cada día.
Todas las personas somos especiales, únicas y dignas de ser valoradas y amadas. Tú también.
lunes, 5 de noviembre de 2012
REDES -Aprendizaje emocional social !!!=busca lo mejor de tí y RECONO-CETE

EL PROGRAMA Redes , de Eduardo Punset nos ofrece una nueva fase de aprendizaje -algo más allá actualmente de la mano de Daniel Goleman , un budista biólogo.........
os dejo el enlace aquí , por que YO CREO - como -sabeis ya - en este aprendizaje de las EMOCIONES - DEL HEMISFERIO DERECHO DEL CEREBRO ( que por fín se reconocen - dentro de las Habilidades sociales ya - ahora - más que nunca : uniendo anáilisis técnico (hemisferio izquierdo con el derecho de la creatividad -inteligencia emocional)
http://blip.tv/file/6398619
Suscribirse a:
Entradas (Atom)